Mostrando entradas con la etiqueta dias especiales en guatemala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dias especiales en guatemala. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2017

DÍA DEL SERVICIO CIVIL EN GUATEMALA


11 DE MAYO
DÍA DEL SERVICIO CIVIL EN GUATEMALA
___________________________________________________________

DÍA DEL SERVICIO CIVIL EN GUATEMALA

ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 464-84
Palacio Nacional: Guatemala, 12 de junio de 1984

EL JEFE DE ESTADO,

CONSIDERANDO:

Que con la emisión del Decreto número 1748 del Congreso de la República, se institucionalizó el servicio civil en Guatemala, como un sistema técnico para armonizar las relaciones entre la administración y sus servidores, a efecto de garantizar la eficiencia de ésta y asegurar el ejercicio de los derechos de sus empleados;

CONSIDERANDO:

Que la Oficina Nacional de Servicio Civil, es la encargada de velar por la correcta aplicación de la indicada ley, y en vista de que es función del Estado estimular y reconocer la labor que desarrollan sus servidores, procede instituir una fecha para la realización de las actividades de conmemoración de la nombrada dependencia, por lo que se hace necesario dictar la disposición legal que así lo determine,  

En el ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 4º y 26, inciso 14 del Estatuto Fundamental de Gobierno, modificado por los Decretos-Leyes números 36-82 y 87-83, 

ACUERDA:

Artículo 1o. Se instituye el once de mayo de cada año, como "Día del Servicio Civil en Guatemala”.
 
Artículo 2o. La Dirección de la Oficina Nacional de Servicio Civil queda encargada de programar las distintas actividades que habrá desarrollarse para su conmemoración, la cual se efectuará con la asistencia y participación de los servidores de dicha dependencia, sin que se interrumpan las labores que le corresponde realizar de acuerdo con la ley. 

Artículo 3o. El presente acuerdo entra en vigor inmediatamente y será publicado en el Diario Oficial.

COMUNÍQUESE,                                

General de División,
OSCAR HUMBERTO MEJÍA VÍCTORES,
Jefe de Estado

El Ministro de Gobernación

GUSTAVO ADOLFO LÓPEZ SANDOVAL

lunes, 30 de enero de 2017

DÍA DEL INGENIERO



HOY 30 DE ENERO DE 2017, SE CELEBRA EL DÍA DEL INGENIERO EN GUATEMALA
_____________________________________________________________
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA

Acuérdase declarar el día 30 de enero de cada año, como el “Día del Ingeniero”.

ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 36-2014

Guatemala, 30 de enero de 2014

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


CONSIDERANDO

Que la Constitución Política de la República de Guatemala,  reconoce a los Colegios Profesionales como asociaciones gremiales con personalidad jurídica, con el objeto de contribuir al fortalecimiento de la autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala y a los fines y objetivos de todas las universidades del país, así como al mejoramiento del nivel científico y técnico cultural de las profesiones universitarias.

CONSIDERANDO

Que en reconocimiento a los profesionales agremiados en el Colegio de Ingenieros es justo declarar el día 30 de enero de cada año, como “Día del Ingeniero”.

POR TANTO

En ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 183 literal e) de la Constitución Política de la República de Guatemala.

ACUERDA

ARTÍCULO 1. Se declara el día 30 de enero de cada año, como el “Día del Ingeniero”.

ARTÍCULO 2. El presente Acuerdo empieza a regir a los ocho días después de su publicación en el Diario de Centro América.

COMUNÍQUESE

OTTO FERNANDO PÉREZ MOLINA


Alejandro Sinibaldi                                                                    Lic. Gustavo Adolfo Martínez Luna
Ministro de Comunicaciones                                   SECRETARIO GENERAL DE LA  Infraestructura y Vivienda                                                           PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

*Publicado en el Diario Oficial el 31 de enero de 2014

lunes, 9 de enero de 2017

Día del Perito Agrónomo




DÍA DEL PERITO AGRÓNOMO EN GUATEMALA, 20 DE ENERO 
DECRETO No. 2-72


El Congreso de la República de Guatemala,

CONSIDERANDO:

            Que es función del Estado estimular a los diferentes sectores cuyo trabajo intelectual y material redunde en beneficio del desarrollo general de la Nación, haciendo  posible el incremento de la economía del país;

CONSIDERANDO:

            Con que el principal caudal económico de nuestro país proviene de la agricultura, y que, quienes han contribuido a su desarrollo de forma efectiva, son los peritos agrónomos egresados de la Escuela de Agricultura, por lo que deben ser estimulados en alguna forma, especialmente declarándose legalmente el día del Perito Agrónomo, lo cual dignificara a dichos ciudadanos y servirá de incentivo para superarse más y poder lograr otros beneficios socio-económicos en pro del mejoramiento personal y de su comunidad,

POR TANTO,

            Con base en la atribuciones que le confiere el inciso 1o. del artículo 170 de la Constitución de la República,
DECRETA:

            Artículo 1o.- Se declara que el día 20 de enero de cada año se denominará “DÍA DEL PERITO AGROÓNOMO”, por ser la fecha de fundación de la Escuela de Agricultura y en homenaje a quienes ejercen esta noble profesión, logrando con ello su dignificación y superación.

            Artículo 2o.- El Estado dará preferencia a los Peritos Agrónomos para  los cargos públicos que requieran conocimientos en esta materia y les dará primacía a los mismos para la otorgación de becas o cualquier medio de capacitación técnica y científica. Además dará toda clase de facilidades a los Peritos Agrónomos para que por medio de sus organizaciones logren beneficios positivos para alcanzar su dignificación y superación dentro del nivel económico y social de quienes se dediquen a esa profesión. 

            Artículo 3o.- El día 20 de enero constituirá asueto con goce de sueldo para todos  los Peritos Agrónomos empleados del Estad o de sus entidades descentralizadas, autónomas o semiautónomas, así como de las empresas privadas. 

            Artículo 4o.- El presente Decreto entrara en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial.

            Pase al Organismo Ejecutivo para su publicación y cumplimiento. 

           Dado en el Palacio del Organismo Legislativo, en la Ciudad de Guatemala, a primero de mes de febrero de mil novecientos setenta y dos. 

ALVARO CUEVAS FIGUEROA,
Presidente en Funciones.

J. RAMIRO QUIJADA FERNANDEZ,
            Primer Secretario.

OLIVERIO CASTAÑEDA PAIZ,
                                                                                              Segundo Secretario.

Palacio Nacional: Guatemala, ocho de febrero de mil novecientos setenta y dos.

Publíquese y Cúmplase,

CARLOS ARANA OSORIO.

         El Ministro de Agricultura,
MARIO MARTINEZ GUTIERREZ.


domingo, 1 de mayo de 2016

DÍAS ESPECIALES EN GUATEMALA



DÍAS ESPECIALES, DÍAS FESTIVOS Y CELEBRACIONES EN GUATEMALA

ENERO
1 de Enero. Año Nuevo.

20 de Enero. “Día del Perito Agrónomo”, según Decreto Número 2-72, para conmemorar la fecha de fundación de la Escuela de Agricultura.

29 de Enero. Se celebra el "Día del Perito Contador" para conmemorar la fecha en que se constituyó la Corporación de Contadores de Guatemala. 

30 de Enero. Se celebra el “Día del Ingeniero”, según Acuerdo Gubernativo Número 36-2014.


FEBRERO
14 de Febrero. Día del Cariño.

20 de Febrero. “Día de la Marimba”, según Decreto Número 66-78.

20 de Febrero. “Día de Homenaje a Tecún Umán”, según Decreto Número 1344.

21 de Febrero. "Día del Biólogo" en honor a la fecha del natalicio (21-02-1928) de Mario Dary Rivera, fundador de la Escuela de Biología. 

25 de Febrero. Se conmemora el "Día Nacional de la Dignidad de las Víctimas del Conflicto Armado Interno" según Decreto 06-04 reformado por el Decreto 48-2008.

26 de Febrero. Se celebra el "Día del Patrimonio Cultural de la Nación" para conmemorar el 26 de febrero de 1848, fecha de descubrimiento del sitio arqueológico "Tikal" en Petén, según Acuerdo Legislativo 15-98 y Acuerdo Gubernativo 86-98.  

MARZO

3 de marzo. “Día del Magistrado y la Magistrada” según Acuerdo 13-2015 de la Corte Suprema de Justicia.

4 de Marzo. “Día del Escultor”, según Decreto Número 8-88.

13 de Marzo. "Día Nacional de la No Violencia Contra la Niñez" según Decreto Número 37-2005.

22 de Marzo. Se celebra el "Día del Agua" en Guatemala, según Decreto 17-2014.

31 de marzo. “Día Nacional de la Dignidad de las Victimas de la Violencia”, según Decreto 61-2002.
Entre Marzo y Abril. Se celebra la Semana Santa.

ABRIL

6 de abril. "Día Nacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz" según Decreto 23-2016
22 de Abril. “Día de la Tierra”, según el artículo 3 del Decreto Número 36-96.

23 de Abril. Se celebra el "Día del Idioma" según Acuerdo No. 26 del año 1972. 

26 de Abril. “Día Nacional de la Secretaria”, según Decreto Número 25-94.

MAYO
1°. de Mayo. “Día del Trabajo”. 

2 de Mayo. "Día del Trabajador Social" 
 
3 de Mayo. “Día del Albañil”

10 de Mayo. “Día de la Madre”, según Decreto Número 1794.

11 de Mayo. "Día del Servicio Civil en Guatemala" según Acuerdo Gubernativo 464-84.

12 de Mayo. Se Celebra en Guatemala el  “Día de la Enfermera Profesional”, según el artículo 6 de la Ley de Regulación del Ejercicio de la Enfermería, Decreto 7-2007.

13 de Mayo. Se celebra el "Día del Tipógrafo" en Guatemala. Para conmemorar el 13 de mayo de 1948, fecha en la que fueron aceptadas varias peticiones del Comité de Huelga integrado por varias imprentas.



19 de mayo. Se celebra el “Día de la Dignificación Nacional de la Comadrona, según Decreto 3-2017.

22 de Mayo. Se celebra el "Día del Ingeniero Químico" en Guatemala.

22 de Mayo. “Día del Árbol”, según Decreto Número 30-2003.

22 de Mayo: “Día del Estudiante Universitario”

30 de Mayo. “Día Nacional del Popol Vuh”

31 de Mayo. “Día de la Constitución”, según Decreto Número 2-86 de la Asamblea Nacional Constituyente. En conmemoración del 31 de mayo de 1985, fecha de aprobación de la actual Constitución Política de la República de Guatemala.

31 de Mayo. Se conmemora el "Día de la Autonomía Constitucional del Deporte Federado" en Guatemala, según el artículo 194 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte.  La fecha del 31 de mayo se debe a que el 31 de mayo de 1985 fue emitida la Constitución Política de la República de Guatemala en la cual se reconoció la autonomía del deporte federado, específicamente en el artículo 92.

JUNIO
1 de Junio. “Día del Contador Público y Auditor” según acuerdo de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala.

5 de Junio. “Día del Medio Ambiente”, según Decreto Número 36-96.

9 de Junio, Se celebra el "Día Nacional de Miguel Ángel Asturias" según Decreto 17-2014, para conmemorar la fecha de fallecimiento del Nobel de Literatura (09-06-1974)

17 de Junio. “Día del Padre”

22 de Junio: “Día de la Paz de Guatemala”, según Decreto Número 37-80.

23 de Junio. "Día de la Superintendencia de Administración Tributaria", según el artículo 71 literal "g" del Reglamento de Trabajo de la Superintendencia de Administración Tributaria. 

25 de Junio. “Día del Maestro”, para conmemorar la muerte de la maestra María Chinchilla, quien fue asesinada durante el gobierno de Jorge Ubico.

29 de junio. “Día del tendero” promovido por Boquitas Señorial.

30 de Junio. “Día del Ejército” se conmemora la Revolución del 30 de junio de 1871.

JULIO
1 de Julio. “Día del Empleado Bancario”

14 de Julio. Se celebra el "Día del Cronista Parlamentario" según el artículo 5°. del Decreto Número 47-72.

18 de Julio. “Día del Médico Veterinario, Licenciado en Zootecnia y Licenciado en Acuicultura”

23 de Julio. “Día del Psicólogo” según Acuerdo Gubernativo Número 1385-90.

24 de Julio. Se celebra el “DÍA DEL POLICÍA MILITAR” y fecha de “ANIVERSARIO DE LA BRIGADA DE POLICÍA MILITAR GUARDIA DE HONOR”, según Acuerdo Ministerial Número 13-2006 del Ministerio de la Defensa.

25 de Julio. “Día Nacional de la Mujer Garífuna” , según Acuerdo Ministerial 741-2010.

25 de Julio. “Día del Empleado Municipal”.



29 de julio. “Día del Juez y de la Jueza” según Acuerdo 13-2015 de la Corte Suprema de Justicia.


30 de Julio. “Día del Piloto"

AGOSTO
2 de Agosto. “Día de la Dignidad Nacional”, según Decreto Número 134-97. Para conmemorar el  2 de agosto de 1954, fecha en la cual la Compañía de Caballeros Cadetes de la Escuela Politécnica venció a las fuerzas mercenarias, en un acto patriótico, en reivindicación de la dignidad nacional y la soberanía de la patria. 

6 de Agosto. “Día del Profesional de las Ciencias Económicas”, según Acuerdo Gubernativo 133-2001. 

9 de Agosto. “Día Nacional de los Pueblos Indígenas de  Guatemala”, según Decreto Número 24-2006.

11 de Agosto. “Día del Nutricionista”

12 de Agosto. "Día Nacional de la Juventud" según Decreto Número 44-2008.

13 de Agosto. "Día Nacional del  Maíz" Según Decreto Número 13-2014.

16 de Agosto. “Día del Bombero Voluntario”, según el artículo 30 de la Ley Orgánica del Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala.

24 de agosto. "Día del Profesional del Diseño Gráfico" según Acuerdo Gubernativo 314-2002.  

SEPTIEMBRE
5 de Septiembre. “Día del Profesional de la Arquitectura” o "Día del Arquitecto" según Acuerdo Gubernativo 314-2002. Para conmemorar el 5 de septiembre de 1958, fecha en la cual se inauguro la Facultad de Arquitectura de la USAC.

7 de Septiembre. “Día Nacional de la Alfabetización”, según Decreto Número 42-81.

15 de Septiembre. “Día de la Independencia”, en conmemoración del 15 de septiembre, fecha en la que se firmo el Acta de Independencia de Guatemala y Centroamérica.

17 de Septiembre. "Día del Profesional Humanista Educador" según Acuerdo Gubernativo 139-2014. 

24 de Septiembre. “Día del Abogado” según Acuerdo emitido por el gobernante, Enrique Peralta Azurdia el 23 de septiembre de 1964.

27 de Septiembre. “Día Nacional de la Liga contra la Tuberculosis”, según Decreto Número 66-95. Para conmemorar el 27 de septiembre de 1945, fecha de fundación de La Liga Nacional Contra la Tuberculosis.

30 de Septiembre, “Día del Bibliotecario”

OCTUBRE
1°. De Octubre. “Día del Niño”

13 de Octubre. “Día Nacional del Gerente, según Decreto Número  45-2005. Para conmemorar el 13 de octubre de 1959, fecha de fundación de la Asociación de Gerentes de Guatemala.

19 de Octubre. “Día del Escritor Guatemalteco Miguel Ángel Asturias”, según Acuerdo Gubernativo Número 901-99. Para conmemorar el  19 de octubre de 1899, fecha del natalicio del Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias.

20 de Octubre. “Día de la Revolución”, para conmemorar la Revolución del 20 de octubre de 1944.

20 de Octubre. “Día del Guatemalteco” Esta celebración se lleva a cabo en la Ciudad de los Ángeles, USA.

24 de Octubre. "Día del Himno Nacional" Según Decreto Ejecutivo de Humberto Mejía Víctores. En honor al natalicio de Rafael Álvarez Ovalle, creador de la música del Himno Nacional (24-10-1858)
27 de Octubre. “Día del Artista Nacional” según Decreto Número 35-81. Para recordar a los destacados artistas que fallecieron en un accidente aéreo el 27 de octubre de 1952.


NOVIEMBRE
1 de Noviembre. “Día de Todos los Santos”

15 de Noviembre. “Día del Estadístico” en homenaje a la primera Ley de Estadística en Centro América, promulgada el 15 de noviembre de 1823.  

15 de Noviembre. “Día Nacional del Adulto Mayor”, según Decreto Número 25-2009. 

26 de Noviembre. “Día del Garífuna”, según Decreto Número 83-96. 

30 de Noviembre. “Día del Periodista”, según Decreto Número 47-72.


*En este mes también se celebra el “Día del Barrilete”,  pero la fecha de su celebración es movible. Esta celebración es a iniciativa del Ministerio de Cultura y Deportes y del Instituto Guatemalteco de Turismo.
 

DICIEMBRE
3 de Diciembre. “Día del Médico”, según Acuerdo emitido por el gobernante, Enrique Peralta Azurdía. Se acordó esta fecha debido a que, el 3 de diciembre es el Día Internacional del Médico.

7 de Diciembre. “Día del Locutor Nacional”, según Decreto Número 80-78.

7 de Diciembre. “Día del Deportista” según el artículo 194 de la Ley para el Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte.

24 de Diciembre. “Noche Buena”

25 de Diciembre. “Navidad”

28 de Diciembre. “Día del Agente Viajero”, según Decreto Número 20-80.

31 de Diciembre. “Fin de Año”

__________________________________________________________________________________
Puedes descargar el archivo en pdf de DÍAS ESPECIALES, DÍAS FESTIVOS Y CELEBRACIONES EN GUATEMALA en: