Mostrando entradas con la etiqueta 26 de febrero de 1848. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 26 de febrero de 1848. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2016

Día del Patrimonio



DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE GUATEMALA  
___________________________________________________

ACUERDO GUBERNATIVO No. 86-98
Guatemala, 23 de Febrero de 1998

El Presidente de la República,

CONSIDERANDO:

Que es obligación del Estado proteger, fomentar y divulgar la cultura nacional mediante la emisión de leyes y disposiciones que tiendan a su enriquecimiento, preservación y recuperación a fin de proteger y consolidar la identidad nacional en beneficio del desarrollo integral de sus habitantes.

CONSIDERANDO:

Que el 26 de febrero de 1848 el corregidor de El Petén, Don Modesto Méndez, llegó a la Ciudad Maya de Tikal, dando a conocer dicho hallazgo el cual marca un hecho de fundamental relevancia en la historia del país, especialmente dentro del marco del Patrimonio Cultural de la Nación.

POR TANTO:

En ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 183 literal e) de la Constitución Política de la República de Guatemala, 

ACUERDA:

ARTÍCULO 1.- Declarar el 26 de febrero de cada año como el “DIA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE GUATEMALA”.

ARTÍCULO 2.- El presente Acuerdo entra en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial.

COMUNÍQUESE 

ALVARO ARZU IRIGOYEN
Presidente de la República

ARQ. AUGUSTO VELA MENA
Ministro de Cultura y Deportes

viernes, 29 de enero de 2016

DÍA DEL PATRIMONIO EN GUATEMALA



DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, 26 DE FEBRERO
_________________________________________________________________
ACUERDO NÚMERO 15-98

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que por mandato constitucional es obligación primordial del Estado proteger, fomentar y divulgar la cultura nacional emitiendo las disposiciones que se consideren oportunas.

CONSIDERANDO:

Que el veintiséis de febrero de hace ciento cincuenta años se dio el descubrimiento de Tikal, por don Modesto Méndez y don Ambrosio Tuc, lo que viene a constituir un acontecimiento histórico de destacada trascendencia para el Patrimonio Cultural de la Nación. 

POR TANTO;

ACUERDA:
Primero.-  Declarar el día 26 de febrero de cada año como el día del Patrimonio Cultural de la Nación.

Segundo.- Reconocer al Ministerio de Cultura y Deportes y demás instituciones del Estado, el trabajo que han realizado por la preservación, conservación, rescate, sostenibilidad de nuestro Patrimonio Cultural, promoviendo, difundiendo y ampliando las diferentes campañas de divulgación y programas integrales que garantizan el resguardo, conservación y rescate de nuestras raíces culturales multilingües, pluriculturales y la preservación de nuestro patrimonio cultural. 

Tercero.- El presente acuerdo entra en vigencia inmediatamente y deberá ser publicado en el diario oficial para su conocimiento público. 

DADO, EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, A LOS DIEZ DÍAS DEL MES DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO.
RAFAEL EDUARDO BARRIOS FLORES,
PRESIDENTE

RUBEN DARIO MORALES VELIZ,
SECRETARIO

VÍCITOR RAMÍREZ HERNÁNDEZ,
SECRETARIO