jueves, 13 de octubre de 2016

DÍA DEL GERENTE EN GUATEMALA

13 DE OCTUBRE, DÍA DEL GERENTE EN GUATEMALA
____________________________________________________


DECRETO NÚMERO 45-2005

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA


CONSIDERANDO:

Que los Gerentes son pilares fundamentales en el desarrollo de un país, asumiendo el trabajo que los convierte en la guía para el desarrollo de las empresas proveedoras de bienes y servicios, las que en su conjunto se convierten en el desarrollo del país.

CONSIDERANDO:
Que los Gerentes existen desde el momento en que se declaran las empresas como medios de producción, desarrollando para los guatemaltecos bienes y servicios necesarios para el consumo, como respuesta a la demanda de los consumidores o usuarios.

CONSIDERANDO:
Que cuando la sociedad avanza en su quehacer económico disminuye la confrontación entre los sectores de la sociedad y para lograr ese crecimiento los Gerentes se convierten en engranajes importantes en un proceso productivo, ya que son ellos a través de su innovación, creación y disciplina, los baluartes del desarrollo del país.

CONSIDERANDO:
Que con fecha 13 de octubre de 1959 se estableció la Asociación de Gerentes de Guatemala y que desde entonces cada trece de octubre se celebra en privado el Día del Gerente.

CONSIDERANDO:
Que para el ejercicio de la actividad gerencial la Constitución Política de la República reconoce la libertad de industria, comercio y trabajo como norma fundamental para el ejercicio de las labores que relacionan a los diferentes recursos productivos que al ser coordinados se convierten en la fuerza que produce los ingresos para los trabajadores y para el Estado a través de los impuestos.

CONSIDERANDO:
Que es potestad del Congreso de la República de Guatemala reconocer a las personas que con su labor contribuyen en forma directa a la consolidación de la democracia, el Estado de Derecho y el desarrollo productivo de la Nación.


POR TANTO:
En ejercicio de las atribuciones que le confieren los artículos 157 y 171 de la Constitución Política de la República de Guatemala.

DECRETA:

Artículo 1. Se instituye el 13 de octubre de cada año como "El Día Nacional del Gerente", como un reconocimiento a su innovación, creación y disciplina en la búsqueda del crecimiento económico de la Nación, convirtiéndose en actores directos de los procesos de consolidación de la paz y la democracia.

Artículo 2. La celebración del Día Nacional del Gerente se realizará conforme las disposiciones internas establecidas en cada institución o empresa.

Artículo 3. El presente Decreto entrará en vigencia el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial.

REMÍTASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCIÓN, PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN.

EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE
GUATEMALA, EL TRECE DE JULIO DE DOS MIL CINCO.


JORGE MÉNDEZ HERBRUGER
PRESIDENTE

MAURICIO NOHÉ LEÓN CORADO
SECRETARIO

FRANCISCO JAVIER DEL VALLE
SECRETARIO


PALACIO NACIONAL: Guatemala, veintiocho de julio del año dos mil cinco.


domingo, 2 de octubre de 2016

FERIAS DE GUATEMALA, OCTUBRE


TODAS LAS FERIAS DEL MES DE OCTUBRE DE 2014 EN GUATEMALA,
MUNICIPIOS QUE CELEBRAN SU FERIA EN EL MES DE OCTUBRE DE 2014 APROXIMADAMENTE 15 MUNICIPIOS CELEBRAN SU FERIA TITULAR EN EL MES DE OCTUBRE EN GUATEMALA


4 de octubre, se celebra la feria del municipio de PANAJACHEL, Sololá
4 de octubre, se celebra la feria del municipio de TECPAN, Chimaltenango
4 de octubre, se celebra la feria del municipio de SAN FRANCISCO, Petén
4 de octubre, se celebra la feria del municipio de SAN FRANCISCO EL ALTO, Totonicapán
4 de octubre, se celebra la feria del municipio de SAN FRANCISCO LA UNIÓN, Quetzaltenango


9 de octubre, se celebra la feria del municipio de PASTORES, Sacatepéquez

12 de octubre, se celebra la feria del municipio de ZARAGOZA, Chimaltenango

18 de octubre, se celebra la feria del municipio de SAN LUCAS SACATEPÉQUEZ
18 de octubre, se celebra la feria del municipio de SAN LUCAS TOLIMÁN, Sololá
18 de octubre, se celebra la feria del municipio de YUPILTEPEQUE, Jutiapa


24 de octubre, se celebra la feria del municipio de SAN RAFAEL LAS FLORES, Santa Rosa
24 de octubre, se celebra la feria en SAN RAFAEL  LA INDEPENDENCIA, Huehuetenango
24 de octubre, se celebra la feria del municipio de SAN RAFAEL  PETZAL, Huehuetenango
24 de octubre, se celebra la feria del municipio de SAN RAFAEL PIE DE LA CUESTA, San Marcos
24 de octubre, se celebra la feria del municipio de IZTAPA, Escuintla

*Si hubiera que modificar o corregir una fecha, les pedimos de favor hacérnoslo saber. Con todo gusto lo corregiremos. Gracias

sábado, 1 de octubre de 2016

DÍA DEL GUATEMALTECO

20 DE OCTUBRE, DÍA DEL GUATEMALTECO
___________________________________________


Declaración emitida por la Alcaldía de Los Ángeles California, sobre el “Día del Guatemalteco”



EL 20 DE OCTUBRE DE 1944, UN GRUPO DE HOMBRES Y MUJERES, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, MAESTROS, TRABAJADORES, CAMPESINOS, INDIGENAS, MILITARES JOVENES Y TODA LA GENTE DE GUATEMALA, SE LEVANTO EN CONTRA DEL GENERAL JORGE UBICO CASTANEDA, EL ULTIMO DE LOS DICTADORES “LIBERALES” QUE GOBERNARON GUATEMALA DESDE 1871. ESTE PROCESO FUE Y ES CONOCIDO COMO LA REVOLUCION DE OCTUBRE Y LOS DIEZ ANOS DE PRIMAVERA DEMOCRATICA, ACCIONES QUE MARCARON EL ESCENARIO POLITICO HASTA EL PRESENTE; 


CON LA REVOLUCION DE OCTUBRE SE ELIGE EN UN PROCESO VERDADERAMENTE DEMOCRATICO AL PRIMER PRESIDENTE CIVIL DESDE QUE SE FUNDO LA REPUBLICA DE GUATEMALA, EL DR. EN PEDADOGIA JUAN JOSE AREVALO BERMEJO, SU GOBIERNO SE ENFOCO A FORTALECER LA EDUCACION, LA SALUD, Y LA VIVIENDA Y SE CREO EL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL “IGSS” 


EN 1950 EL CORONEL JACOBO ARBENZ GUZMAN FUE ELECTO EN UN SEGUNDO PROCESO DEMOCRATICO. DURANTE SU PERIODO PRESIDENCIAL SE CREO EL CODIGO DEL TRABAJO, SE IMPULSO LA REFORMA AGRARIA COMO UN EJE FUNDAMENTAL DE SU GOBIERNO. ESTE SISTEMA DEMOCRATICO BENEFICIO AL MOVIMIENTO LABORAL, LAS FAMILIAS TRABAJADORAS, INDIGENAS, Y CAMPESINOA;


POR SER UNA FECHA DE MUCHO SIGNIFICADO PARA LOS GUATEMALTECOS, VARIAS FAMILIAS QUE POR DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS HICIERON DE LOS ESTADOS UNIDOS SU SEGUNDA PATRIA QUIEREN ESTABLECER Y QUE SE RECONOZCA EL 20 DE OCTUBRE COMO UN DIA PARA CONSTRUIR Y FORTALECER LOS VALORES DE SU CULTURA, PARA QUE SE PRESERVE Y SE TRANSMITA A FUTURAS GENERACIONES; 


LAS FAMILIAS GUATEMALTECO-AMERICANAS, COMUNIDADES Y GENERACIONES FUTURAS ESTAN COMPROMETIENDOSE HOY PARA MANTENER, PRESERVAR Y DAR A CONOCER LAS DOS CULTURAS, POR MEDIO DE DIVERSAS ACTIVIDADES.


LIBRES DE PREJUICIOS Y COMO HOMBRES Y MUJERES ORGULLOSAS Y ORGULLOSOS, ESTAMOS PARTICIPANDO Y CONTRIBUYENDO EN LA INTEGRACION SOCIAL, EDUCACIONAL, PROFESIONAL Y POLITICA. 


POR LO TANTO, LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACION GUATEMALTECA AMERICANA (AGUA), ZONAS URBANAS, MAYA VISION, Y DE TODOS LOS QUE HOY CONVIVIMOS EN ESTE ESPACIO GEOGRAFICO, DESEAMOS COMPARTIR, RECONOCER Y CELEBRAR LA FUNDACION DE “EL DIA DEL GUATEMALTECO” EN LA CIUDAD DE LOS ANGELES CALIFORNIA, COMENZANDO OCTUBRE 20TH, 2009 Y PARA SEGUIR CELEBRANDOLO POR TODAS LAS GENERACIONES FUTURAS. 

YO, ED P. REYES CONSEJAL, DEL DISTRITO PRIMERO DE LA CIUDAD DE LOS ANGELES, EN NOMBRE DE SUS RESIDENTES, HAGO CONSTAR Y PROCLAMO OCTUBRE 2OTH, COMO “EL DIA DEL GUATEMALTECO”. 


OCTUBRE 20TH, 2009 


ED P. REYES 
CONSEJAL, DEL DISTRITO PRIMERO DE LA CIUDAD DE LOS ANGELES


Efemérides Guatemala, Octubre


EFEMÉRIDES Y CELEBRACIONES EN GUATEMALA

¿QUÉ SUCEDIÓ UN DÍA COMO HOY EN GUATEMALA?

UN DÍA COMO HOY EN LA HISTORIA DE GUATEMALA 




1 de Octubre de 1999, fue aprobada la Universidad Mesoamericana (UMES) por el Consejo de la Enseñanza Privada Superior de Guatemala.


1 de Octubre, Se celebra el día del niño en Guatemala.


2 de Octubre de 1950, inicio transmisiones  Radio Faro Cultural, en el 2005 fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.




2 de Octubre de 1983, el Deportivo Suchitepéquez logra su primer título de la Liga Nacional de Futbol, al derrotar 4 goles a 1 al equipo de Antigua.
2 de Octubre de 1998, el Consejo de la Enseñanza Privada Superior aprobó la creación de la Universidad Panamericana (UPANA).
2 de Octubre de 2011, muere el Pintor Quetzalteco, Efraín Recinos.
3 de Octubre de 1792, nació el militar y político Centroamericano Francisco Morazán Quezada, Presidente de la República Federal Centro Americana.
4 de Octubre de 2000, se formalizó la fusión de la Corporación G&T y Grupo Continental, convirtiéndose desde entonces en el Grupo Financiero G&T Continental.
4 de Octubre de 1940 nació  el escritor Francisco Morales Santos en Sacatepéquez.
4 de octubre, se celebra la feria titular en 5 municipios de Guatemala:
PANAJACHEL, Sololá
TECPAN, Chimaltenango
SAN FRANCISCO, Petén
SAN FRANCISCO EL ALTO, Totonicapán
SAN FRANCISCO LA UNIÓN, Quetzaltenango 
5 de Octubre de 1957. Fue creado el municipio de Huite en el departamento de Zacapa, convirtiéndose en el municipio 323 de Guatemala.
6 de Octubre de 1930, se inauguro el Crédito Hipotecario Nacional (CHN).
7 de Octubre de 1852, Guatemala firma un Concordato con el Vaticano, durante el gobierno de Rafael Carrera y Turcios.
7 de Octubre de 1825, se crea la Dirección General de Hacienda, Dependencia del Despacho de Guerra y Hacienda. 
7 de Octubre, se celebra el Día del Financista en Guatemala.
7 de Octubre de 1990, murió en Ciudad de Guatemala el ex Presidente Juan José Arévalo Bermejo, considerado el mejor Presidente de Guatemala.
8 de Octubre de 2013. Se publica en el Diario de Centroamérica la Ley de Equipos Terminales Móviles, Decreto Número 8-2013, entrando en vigor un día después.
9 de Octubre, Se celebra la feria titular del municipio de Pastores del departamento de Sacatepéquez.
10 de Octubre de 2007. Se crea el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA), mediante Decreto Número 46-2007.
11 de Octubre de 1825, se emite la primera constitución de Guatemala.
12 de Octubre de  1942, Cristóbal Colon descubrió América.
12 de octubre, se celebra la feria del municipio de ZARAGOZA, Chimaltenango 

13 de Octubre de 1959, se fundó la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG)

13 de Octubre, se celebra el Día Nacional del Gerente, según Decreto Numero 45-2005.
14 de Octubre de…
15-10-1990. Inicio operaciones el Banco Continental, el cual en el año 2004 se fusiono con G&T.
16 de Octubre de 1832, es inaugurada la primera cátedra de Historia en la Universidad de
San Carlos (en ese entonces llamada Academia de Estudios)
17 de Octubre de 1895, nació en Retalhuleu el ex Presidente, Miguel  Ydigoras Fuentes, militar y político.
18 de Octubre de 1899, fue fundada la Empresa Cementos Progreso por Carlos Federico Novella Klée, una de las primeras fabricas de cemento en Latinoamérica.
18 de octubre, se celebra la feria del municipio de SAN LUCAS SACATEPÉQUEZ
18 de octubre, se celebra la feria del municipio de SAN LUCAS TOLIMÁN, Sololá
18 de octubre, se celebra la feria del municipio de YUPILTEPEQUE, Jutiapa

19 de Octubre de 1851, se emitió el Acta Constitutiva de Guatemala, durante el gobierno de Rafael Carrera y Turcios.

19 de Octubre de 1899, nació en la ciudad de Guatemala, Miguel Ángel Asturias Rosales, fue escritor, periodista y diplomático ganador del Premio Lenin de la Paz y Premio Nobel de literatura.
19 de Octubre, se conmemora el Día del Escritor Guatemalteco Miguel Ángel Asturias, en conmemoración de la fecha de su nacimiento, según Acuerdo Gubernativo No. 901-99.

20 de Octubre de 1753 (o 1760) Nació en España Gabino Gaínza y Fernández de Medrano militar y  político quien fue el primer Jefe Político Superior  de la Provincia de Guatemala en 1821 y 1822.
20 de Octubre de 1797.  Nació en Jocotán Chiquimula, José Bernardo Escobar, abogado guatemalteco que fue Presidente en 1848 y 1849.
20 de Octubre de 1944.  Estudiantes, trabajadores y militares  derrocan a Federico Ponce Vaides sucesor de Jorge Ubico, gestándose de esta forma la Revolución del 44.
20 de Octubre de 2002. Carlos  Ruiz anota el gol de oro en la final de la MLS entre el Galaxy  y el Revolución, logrando así el primer título en la historia del Galaxy de Los Ángeles.
20 de Octubre. Se celebra “El Día del Guatemalteco” en la ciudad de los Ángeles, USA, para conmemorar el 20 de octubre de 1944.
21 de Octubre de 2003.  Rodolfo Quezada Toruño, es proclamado cardenal.
22 de Octubre de…
23 de Octubre de 1859.  Se inauguro el Teatro Nacional, en ese entonces llamado Teatro Carrera en honor al entonces Presidente Rafael Carrera.
24 de Octubre de 1914.  Nació en la Ciudad de Guatemala el ex Presidente vitalicio Rafael Carrera y Turcios, fundador de la República de Guatemala.
24 de Octubre de 1858.  Nació en San Juan Comalapa, Chimaltenango, Rafael Álvarez Ovalle autor de la música del Himno Nacional de Guatemala.
24 de Octubre. Se celebra el "Día del Himno Nacional" Según Decreto Ejecutivo de Humberto Mejía Víctores. En honor al natalicio de Rafael Álvarez Ovalle, creador de la música del Himno Nacional (24-10-1858)
24 de octubre, se celebra la feria titular en 5 municipios de Guatemala:
SAN RAFAEL LAS FLORES, Santa Rosa
SAN RAFAEL  LA INDEPENDENCIA, Huehuetenango.
SAN RAFAEL  PETZAL, Huehuetenango
SAN RAFAEL PIE DE LA CUESTA, San Marcos
IZTAPA, Escuintla 



25 de Octubre de 1999, falleció el ex vicepresidente Herbruger Asturias.

26 de Octubre de 1820. Nació en Quetzaltenango, María Vicenta Rosal (Encarnación Rosal del Corazón de Jesús) reformadora de la segunda orden de los bethlemitas

27 de Octubre de 1731.  Nació en Santiago de los Caballeros Rafael Landivar, poeta, autor de Rusticatio Mexicana.
27 de Octubre de 1951. Fallecen en un accidente aéreo varios reconocidos artistas nacionales, entre ellos Paco Pérez.
27 de Octubre. Se celebra el “Día del Artista Nacional” según Decreto Número 35-81. Para recordar a los destacados artistas que fallecieron en un accidente aéreo el 27 de octubre de 1951.
28 de Octubre de 1991. Se  inauguró el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), institución política dedicada a la unión de Centroamérica.
28 de Octubre de 1899. Durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera se emite el Decreto Gubernativo Número 604 (sin vigencia), en el cual se indicaba que el último domingo de octubre de cada año se debía celebrar una fiesta popular y general en toda Guatemala para ensalzar la educación de la juventud.
29 de Octubre de 1905. Fue inaugurado el Mapa en Relieve, una obra de la ingeniería guatemalteca,  durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera.
30 de Octubre de 1863.  Nace el Compositor y Músico, Germán Alcántara, cuyo rostro aparece en los billetes de Q200.oo
30 de Octubre de 1946.  Es creado el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), mediante Decreto Número 295.
31 de Octubre de 1951. Fue creado el municipio de SAN LORENZO, en el departamento de Suchitepéquez, convirtiéndose en el municipio 320 de Guatemala.
31 de Octubre de 2000. Fue aprobada la creación de la Universidad Galileo de Guatemala, por el Consejo de Enseñanza Privada Superior.
31 de Octubre de 1965, murió Mario Méndez Montenegro, quien era candidato presidencial para las elecciones de 1966.