Mostrando entradas con la etiqueta simbolos patrios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simbolos patrios. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

DÍA DE LA MONJA BLANCA



Casa de Gobierno, Guatemala, 11 de febrero de 1934.

El Presidente de la República

CONSIDERANDO:

Que es digna de tomarse en consideración, la iniciación que doña Leticia M. de Southerland, presidenta de la Exposición Internacional de Flores en Miami Beach, Florida, Estados Unidos de América, ha enviado a la Secretaría de Agricultura para que se designe entre los ejemplares de flores que hay en el país, una con la denominación de "Flor Nacional";

CONSIDERANDO:

Que según la opinión de peritos en la materia, la flor que por su rareza y hermosura se hace merecedora de dicha designación, es la conocida "Monja Blanca" (Lycaste Skinneri Alba), que se da en los bosques de la región de Verapaz;

ACUERDA:

Que el citado ejemplar de "Monja Blanca" (Lycaste Skinneri Alba), se tenga como representativo de la flor nacional, haciéndosele saber esta disposición a la señora Southerland.
Comuníquese.
UBICO

domingo, 17 de noviembre de 2013

Dto, ESCUDO DE ARMAS



DECRETO NÚMERO 33

ESCUDO DE ARMAS DE GUATEMALA
  
“Debiendo estar en armonía el escudo de armas de la República con los principios políticos de la Nación; en uso de las facultades de que hallo investido, 

DECRETO:

Artículo Único: Las armas de la República serán: un escudo con dos rifles y dos espadas de oro enlazadas con ramas de laurel, en campo celeste claro. El centro estará cubierto con un pergamino, que contendrá la siguiente leyenda en letras de oro: Libertad, 15 de septiembre de 1821; figurando en la parte superior un quetzal, como símbolo de la independencia y autonomía de la Nación.
 
Dado en Guatemala, á diez y ocho de noviembre de mil ochocientos setenta y uno. 

Miguel García Granados.

El ministro del Interior, Francisco Alburez”.