Mostrando entradas con la etiqueta efemérides chapinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efemérides chapinas. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2019

Efemérides Guatemala, Agosto


EFEMÉRIDES Y CELEBRACIONES DE AGOSTO EN GUATEMALA

HOY EN LA HISTORIA DE GUATEMALA
¿Que sucedió un día como hoy en Guatemala?

1 de Agosto de 1548. Francisco Marroquín solicita a la Corona Española, la autorización para la creación de una Universidad en Guatemala.

1 de Agosto de 2007. El Congreso de la República de Guatemala, ratifico el acuerdo para la creación de la CICIG en Guatemala.

2 de Agosto. “Día de la Dignidad Nacional”, según Decreto Número 134-97. Para conmemorar el  2 de agosto de 1954, fecha en la cual la Compañía de Caballeros Cadetes de la Escuela Politécnica venció a las fuerzas mercenarias, en un acto patriótico, en reivindicación de la dignidad nacional y la soberanía de la patria. 

3 de Agosto. Anteriormente se celebraba esta fecha como el Día de la Bandera, según Decreto Gubernativo 1489 (ya fue suprimido)

4 de agosto, se celebra la feria titular en 5 municipios de Guatemala:
SANTO DOMINGO, Suchitepéquez
SACAPULAS, Quiché
COBÁN, Alta Verapaz
MIXCO, Guatemala
SANTO DOMINGO XENACOJ, Sacatepéquez

5 de Agosto de 2004. Centroamérica y República Dominicana firmaron el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de América, más conocido El DR-CAFTA.

6 de Agosto de 1921. Nació el futbolista Mario Camposeco, en la ciudad de Quetzaltenango. Es la máxima gloria del futbol quetzalteco.

6 de Agosto. “Día del Profesional de las Ciencias Económicas”, según Acuerdo Gubernativo 133-2001. 


6 de Agosto de 2009. Fue autorizada la Universidad Inter Naciones (UNI), convirtiéndose en la universidad número 12 de Guatemala.

6 de Agosto de 2011. La Selección Nacional Sub 20 de Futbol logra su primera victoria en el  Mundial de futbol de Colombia al derrotar 1-0 a Croacia, con gol de Marvin Ceballos.

7 de Agosto de 1987. Se suscribió el Acuerdo de Esquipulas II, que fue el punto de partida para la búsqueda de la Paz en Centroamérica.
8 de Agosto de 1769. Nació en Antigua Guatemala, Antonio de Larrazábal, ilustre diputado guatemalteco que presidio las Cortes de Cádiz en 1812.
9 de Agosto. “Día Nacional de los Pueblos Indígenas de  Guatemala”, según Decreto Número 24-2006.

10 de agosto, se celebra la feria en SAN LORENZO, San Marcos

11 de Agosto. “Día del Nutricionista”

11 de Agosto de 2005. Fue creado el municipio de UNIÓN CANTINIL, en el departamento de Huehuetenango, mediante Decreto número 54-2005, convirtiéndose en el municipio 32 de Huehuetenango y 332 de Guatemala.

11 de Agosto de 1946. Nació el ex Presidente Oscar Berger Perdomo, en la ciudad de Guatemala. Gobernó Guatemala de 2004-2008.

12 de Agosto. "Día Nacional de la Juventud" según Decreto Número 44-2008.
12 de Agosto de 1972. Fue creada la Universidad Francisco Marroquín (UFM), convirtiéndose en la 5ta. Universidad de Guatemala.

12 de agosto, se celebra la feria en SANTA CLARA LA LAGUNA, Sololá

13 de Agosto. "Día Nacional del  Maíz" Según Decreto Número 13-2014.
14 de agosto, se celebra la feria en JOYABAJ, Quiché

15 de agosto, se celebra la feria titular en 8 municipios de  Guatemala:  
CHIQUIMULA, cabecera
SOLOLÁ, cabecera
NEBAJ, Quiché
ASUNCIÓN MITA, Jutiapa
TACTIC, Alta Verapaz
GUATEMALA, cabecera
TACANA, San Marcos
JOCOTENANGO, Sacatepéquez
COLOTENANGO, Huehuetenango
CANTEL, Quetzaltenango

16 de Agosto. “Día del Bombero Voluntario”, según el artículo 30 de la Ley Orgánica del Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala.


17 de Agosto de 1871. Fue creada la actual Bandera Nacional de Guatemala, mediante Decreto Ejecutivo durante el gobierno de Miguel García Granados.

18 de agosto, se celebra la feria en SANTA CRUZ, Quiché

18 de Agosto de 1985. Nació la cantante y compositora guatemalteca Shery.

19 de Agosto de 1979. Nació Luis Von Ahn,  informático y científico guatemalteco, creador del Capcha, Recapcha y Duolingo.

20 de Agosto de 1996. Fue lanzado el sexto  álbum de estudio “Si el Norte fuera el Sur” del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, que incluía éxitos como: “Ella y El”,  “Me Enseñaste”,  “Si el Norte Fuera el Sur”, etc.


21 de Agosto de 1985. Fue creado el municipio de IXCÁN, en el departamento de Quiché, mediante Acuerdo Gubernativo 772-85, convirtiéndose en el municipio número 329 de Guatemala.

21 de Agosto de 1823. Fue creado el primer Escudo y la Bandera de la Federación Centroamericana, mediante Decreto Número 29.

23 de Agosto de 2013. Perdió vigencia la Cédula de Vecindad como documento de identificación, siendo sustituida por el Documento Personal de Identificación (DPI)

24 de agosto. "Día del Profesional del Diseño Gráfico" según Acuerdo Gubernativo 314-2002. 
24 de agosto, se celebra la feria titular en  4 municipios de Guatemala:
SAN BARTOLOMÉ JOCOTENANGO, Quiché
SAN BARTOLO AGUAS CALIENTES, Totonicapán
SIPACAPA, San Marcos
SAN BARTOLOMÉ, Sacatepéquez

25 de agosto, se celebra la feria titular en 3 municipios de Guatemala:
SAN LUIS JILOTEPEQUE, Jalapa
SAN LUIS, Petén
SALCAJÁ, Quetzaltenango

26 de Agosto de 1889. Nació el ex Presidente Federico Ponce Vaides en Cobán Alta Verapaz. Ocupo la presidencia en 1944, tras la renuncia del presidente Jorge Ubico Castañeda.

26 de Agosto de 1946. La FIFA reconoció a la Federación Guatemalteca de Futbol como afiliado. 

27 de Agosto... 

28 de Agosto de 1821. Chiapas declara su independencia de la Capitanía General de Guatemala.

28 de agosto, se celebra la feria titular en 4 municipios de Guatemala:
CHAHAL, Alta Verapaz
LANQUÍN, Alta Verapaz
SUMPANGO, Sacatepéquez
SAN AGUSTIN ACASAGUASTLÁN, El Progreso

29 de Agosto de 1790. Esta es la posible fecha de nacimiento de José Mariano Gálvez, abogado, filósofo y político guatemalteco. Algunos otros historiadores afirman que nació el 26 de mayo de 1794.

30 de agosto, se celebra la feria en PANZÓS, Alta Verapaz
30 de agosto, se celebra la feria en SANTA ROSA DE LIMA, Santa Rosa

31 de Agosto de 1920. Nació el cantante Gustavo Adolfo Palma, en el departamento de Jutiapa, fue conocido como:  “El Tenor de Centroamérica”

miércoles, 12 de julio de 2017

Efemérides Guatemala, Julio


EFEMÉRIDES Y CELEBRACIONES DE JULIO EN GUATEMALA 

UN DÍA COMO HOY EN LA HISTORIA DE GUATEMALA 
¿Un día como hoy en la historia de Guatemala?


1 de Julio, Se celebra en Guatemala el “Día del Empleado Bancario”

1 de Julio de 1944. El Presidente Jorge Ubico Castañeda renuncia a la presidencia después de haber estado gobernando durante más de 13 años.


1 de Julio de 1994. Entró en vigencia el actual Código Procesal Penal Guatemalteco, Decreto 51-92.


1 de Julio de 1964. Entró en vigencia el actual Código Procesal Civil y Mercantil guatemalteco, Decreto Ley 107, emitido durante el gobierno de Enrique Peralta Azurdia.


1 de Julio de 1964. Entró en vigencia el actual Código Civil guatemalteco, Decreto Ley 106.

1 de Julio de 1823. Se firmó la verdadera independencia de Centroamérica, al separarse del Imperio Mexicano.

2 de Julio de 1992. Fue emitido el Decreto Número 42-92, que contenía la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público, más conocida como la Ley del Bono 14.

2 de julio, se celebra la feria en el municipio de SANTA MARÍA VISITACIÓN en el departamento de Sololá.

3 de Julio de 1993. Fue asesinado el político y periodista guatemalteco Jorge Carpio Nicolle en el departamento de Quiché.

4 de Julio de 1924. Nació el ex presidente guatemalteco Fernando Romeo Lucas García en el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz.

5 de Julio de 1973. Se emite el actual Código Penal guatemalteco Decreto Número 17-73.

6 de Julio de 1908. Nació el escritor y pintor guatemalteco Valentín Abascal Tejeda en el departamento de Escuintla.

7 de Julio de 1838. Se disolvió la Federación Centroamericana.

8 de julio, se celebra la feria en el municipio de TAJUMULCO en el departamento de San Marcos.

9 de Julio de 2011. Lamentablemente fue asesinado el cantautor argentino Facundo Cabral en la capital guatemalteca.

9 de Julio 1844. Falleció en la ciudad de Guatemala el escritor José Batres Montúfar, autor del famoso poema “Yo Pienso en Ti”

9 de Julio de 1853. Falleció María Dolores Bedoya, prócer de la Independencia Centroamericana.

10 de Julio  de 1979. Nació el cantante guatemalteco Gustavo Alfredo Bárcenas Azurdia, más conocido como Tavo Bárcenas.

11 de Julio de 1872. Nació el ex Presidente José María Orellana en el municipio de El Jícaro, El Progreso. Gobernó Guatemala de 1922-1926, su rostro aparece en los billetes de Q1.oo.

12 de Julio de 2011. Falleció el ex Vicepresidente guatemalteco, Francisco Villagrán Kramer.

13 de Julio de 1998. Entró en vigencia el Decreto 129-97 por medio del cual se creó el Instituto de la Defensa Pública Penal, organismo administrador del servicio público de defensa penal, para asistir gratuitamente a personas de escasos recursos económicos.

14 de Julio de 2013. Murió el ciclista guatemalteco, Saturnino Rustrian Cáceres “El Chapín de Acero”. Fue ganador de la Vuelta Ciclista a Guatemala y la Vuelta Ciclista en Costa Rica.

 15 de Julio de 1973. Nació el comediante guatemalteco Jairón Salguero, en el departamento de Zacapa.

15 de Julio de 2011. Murió el poeta y escritor Sam Colop.

16 de julio, se celebra la feria en HUEHUETENANGO, cabecera

17 de Julio de 1918. Nació el militar y político guatemalteco, Carlos Manuel Arana Osorio en el municipio de Barberena, Santa Rosa. Gobernó Guatemala en los años de 1970-1974.

18 de Julio. “Día del Médico Veterinario, Licenciado en Zootecnia y Licenciado en Acuicultura”

19 de Julio de 1835. Nació en el municipio de San Lorenzo, San Marcos, el ex Presidente guatemalteco Justo Rufino Barrios Auyón.

19 de Julio de 1935. Se inauguro la Torre del Reformador, en honor al primer centenario del nacimiento del ex Presidente Justo Rufino Barrios.

19 de julio, se celebra la feria en PUERTO BARRIOS, Izabal

20 de Julio de 1852. Falleció el poeta, escritor y periodista, José Rodrigo Cerna.

 21 de Julio de 1906. Guatemala, El Salvador y Honduras, firman la paz y ponen fin a sus diferencias por la construcción del Ferrocarril guatemalteco.

 22 de Julio de 1944. Nació el poeta y escritor Álvaro Rogelio Gómez Estrada, en Santa Cruz del Quiché.

 22 de julio, se celebra la feria en MAGDALENA MILPAS ALTAS, Sacatepéquez
22 de julio, se celebra la feria en TECTITÁN, Huehuetenango

23 de Julio. “Día del Psicólogo” según Acuerdo Gubernativo Número 1385-90.

24 de Julio de 1774. Se menciona por primera vez la denominación “Antigua Guatemala” en un documento oficial, para referirse a la Capital del Reino de Guatemala.

24 de Julio de 2003. Se realizaron múltiples protestas a favor de la inscripción del  candidato presidencial de José Efraín Ríos Montt, dicho acontecimiento es conocido como “Jueves Negro”.

25 de Julio. “Día Nacional de la Mujer Garífuna” , según Acuerdo Ministerial 741-2010.

25 de Julio. “Día del Empleado Municipal”.

 25 de Julio de 1524. Pedro de Alvarado fundo Santiago de los Caballeros, la primera capital  de  Guatemala, en Iximche.

25 de julio, se celebra la feria en SANTIAGO, Sacatepéquez
25 de julio, se celebra la feria en ANTIGUA GUATEMALA, Sacatepéquez
25 de julio, se celebra la feria en SANTIAGO ATIATLÁN, Sololá
25 de julio, se celebra la feria en MATAQUESCUINTLA, Jalapa
25 de julio, se celebra la feria en JOCOTÁN, Chiquimula
25 de julio, se celebra la feria en SAN CRISTÓBAL, Alta Verapaz
25 de julio, se celebra la feria en JUTIAPA, cabecera
25 de julio, se celebra la feria en CUBULCO, Baja Verapaz
25 de julio, se celebra la feria en PATZICIA, Chimaltenango
25 de julio, se celebra la feria en SANTIAGO CHIMALTENANGO, Huehuetenango
25 de julio, se celebra la feria en MOMOSTENANGO, Totonicapán
25 de julio, se celebra la feria en EL PALMAR, Quetzaltenango

26 de Julio de 1934. Son adoptados los cambios realizados a la letra del Himno Nacional de Guatemala, realizados por José María Bonilla Ruano.

26 de Julio de 1957. Fue asesinado el presidente guatemalteco Carlos Castillo Armas.

26 de julio, se celebra la feria en MALACATANCITO, Huehuetenango
26 de julio, se celebra la feria en SANTA ANA HUISTA, Huehuetenango
26 de julio, se celebra la feria en CHIMALTENANGO, cabecera
26 de julio, se celebra la feria en SANTA ANA, Petén
26 de julio, se celebra la feria en SAN CRISTOBAL CUCHU, San Marcos

28 de Julio de 1899. Nació el pintor Alfredo Gálvez Suarez  en Cobán, Alta Verapaz.

29 de Julio de 1773. Fuertes sismos destruyeron la Capital de Guatemala en ese entonces ubicada en lo que hoy es Antigua Guatemala, tales acontecimientos son conocidos como los “Terremotos de Santa Marta”

29 de julio, se celebra la feria en IXCHIGUÁN, San Marcos

30 de Julio. “Día del Piloto"
30 de julio, se celebra la feria en SAN CRISTÓBAL, Totonicapán
30 de julio, se celebra la feria en PALÍN, Escuintla
30 de julio, se celebra la feria en COMAPA, Jutiapa
30 de julio, se celebra la feria en SAN CRISTÓBAL ACASAGUASTLÁN, El Progreso


31 de Julio de 2011. La Selección nacional de futbol masculino Sub-20 debuto en la copa Mundial de futbol de Colombia, siendo la primera selección de futbol guatemalteca en lograrlo, fue un acontecimiento histórico para el futbol guatemalteco.