miércoles, 2 de noviembre de 2016

Efemérides Guatemala, Noviembre


EFEMÉRIDES Y CELEBRACIONES DE NOVIEMBRE EN GUATEMALA 

¿QUÉ SUCEDIÓ UN DÍA COMO HOY EN GUATEMALA?
UN DÍA COMO HOY EN LA HISTORIA DE GUATEMALA 




1 de Noviembre, se celebra el  “Día de Todos los Santos”

1 de Noviembre de 1729. Se publico por primera vez la Gaceta de Guatemala, siendo el primer  periódico de Guatemala.

1 de noviembre, se celebra la feria del municipio de TODOS SANTOS CUCHUMATÁN, Huehuetenango. 
1 de Noviembre de 1996. Se inauguro el Complejo The Grand  Tikal Futura Hotel  en la Calzada Roosevelt, Zona 11 de la Ciudad de Guatemala.

2 de noviembre, se celebra la feria del municipio de PACHALUM, Quiché

2 de Noviembre de 1882. Llega a Guatemala John Clark Hill,  primer misionero Evangélico  invitado por el Presidente Justo Rufino Barrios.

3 de Noviembre de 1976. Se declaró el año de 1977 como el Año de la Niñez Guatemalteca, según Decreto Número 63-76.

3 de Noviembre de 1996. Falleció la quetzalteca, Elisa Molina de Stall, fundadora de lotería Santa Lucía.



4 de Noviembre de 1914. Nació en Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla, el Militar Carlos Castillo Armas, quien fue Presidente de Guatemala de 1954-1957.


4 de Noviembre de 1958. Nació en la Ciudad de Guatemala el escritor Rodrigo Rey Rosa, ganador del Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” en el año 2004.

5 de Noviembre de 1840. El Presidente Mariano Rivera Paz restituye la USAC, suprimiendo la Academia de Estudios.

5 de noviembre, se celebra la feria del municipio de ATESCATEMPA, Jutiapa

6 de Noviembre de 1951. El Presidente Jacobo Arbenz le confiere el titulo de Ciudad al municipio de Coatepeque, Quetzaltenango.


6 de Noviembre de 1996. José Rubén Zamora funda El Periódico.



6 de Noviembre de 2013. Falleció el deportista coatepecano, Christian López. Fue campeón Centroamericano y del Caribe en los Juegos  de Mayagüez 2010 en levantamiento de pesas.
7 de Noviembre de 2012. Se produce un terremoto que causa varios daños principalmente en el Departamento de San Marcos.
8 de Noviembre de 1939. Falleció el científico quetzalteco, Rodolfo Robles Valverde, uno de los científicos nacionales más connotados. En su lapida se lee: “Aquí yace lo que fue mortal del Doctor Rodolfo Robles Valverde”.

9 de Noviembre de 1944. Mediante Decreto Número 12, se otorga autonomía a la Universidad de San Carlos de Guatemala.

10 de Noviembre de 1878. Nació en Ciudad de Guatemala, el ex Presidente Jorge Ubico Castañeda, militar y político que gobernó de 1931-1944.

10 de Noviembre de 1943. Se inaugura el Palacio Nacional, el mismo día del cumpleaños del entonces Presidente Jorge Ubico Castañeda.
10 de Noviembre de 1947. Se inscribe el Colegio de Abogados y Notarios, según registros en el libro de actas de los Colegios de Profesionales.

10 de Noviembre de 1991. Fue inaugurado el Estadio Cementos Progreso (en ese entonces “La Pedrera”), con un partido entre el CSD Municipal y la selección de Costa Rica.
11 de Noviembre de 1999. Se crea el Municipio de Santa Catalina la Tinta en el departamento de Alta Verapaz, según decreto 42-99, convirtiéndose en el municipio 331 de Guatemala.
11 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SAN MARTÍN ZAPOTITLÁN, Retalhuleu
11 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SAN MARTÍN JILOTEPEQUE, Jutiapa
11 de noviembre, se celebra la feria de SAN MARTIN SACÁTEPEQUEZ, Quetzaltenango.

12  de Noviembre de 1950. Nació en la Ciudad de Guatemala, el escritor Víctor Muñoz, ganador del Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” en el año 2013.

12 de Noviembre de 1825. La cabecera departamental de Quetzaltenango es elevada a la categoría de Ciudad.

12 de noviembre, se celebra la feria del municipio de  LA GOMERA, Escuintla
12 de noviembre, se celebra la feria del municipio de  SAN DIEGO, Zacapa

13 de Noviembre de 1951. Fue restablecido el municipio de CANILLÁ, en el departamento de Quiché, convirtiéndose en el municipio 322 de Guatemala.

13 de Noviembre de 1960. Se produjo un alzamiento militar en el Cuartel de Matamoros en contra del Gobierno del General Miguel Ydigoras Fuentes, con este levantamiento se inició el Conflicto Armado Interno en Guatemala.

13 de noviembre, se celebra la feria del municipio de  EL QUETZAL, San Marcos

13 de Noviembre de 2005. Guillermo Ramírez anota un gol en tiempos extras de la Gran Final ante el Revolution de New England, conduciendo al Galaxy de los Angeles a su segundo campeonato de la MLS, igualando la proeza hecha por Carlos Ruiz en el año 2002.

14 de Noviembre de 1951. Fue fundado el Deportivo Zacapa, con el nombre de Municipal Zacapa, equipo que actualmente juega en la Liga de Primera División del Futbol guatemalteco, su fundador fue David Ordoñez Bardales.
15 de Noviembre, se celebra el “Día del Adulto Mayor” según Decreto numero 25-2009.
15 de Noviembre, se celebra el “Día del Estadístico”

15 de Noviembre de 1987. Nació el destacado futbolista, Marco Pablo Pappa, actualmente juega en la MLS en Estados Unidos.


15 de Noviembre de 1990. Nació el piloto de Formual 3, Andrés Saravia, ha ganado varias veces el campeonato Centroamericano y del Caribe.
16 de Noviembre de 2008. Se celebra la primera edición de la Medio Maratón en la Ciudad de Quetzaltenango.

16 de Noviembre de 1967. Nació el portero Edgar Eladio Estrada Solis, conocido como el “Gato Estrada”.  Jugó con los equipos de  Aurora, Comunicaciones y Municipal.

17 de Noviembre de 1966. Nació el montañista Jaime Viñals, primer Centro Americano en escalar el Monte Everest.
17 de Noviembre de 1993. Se creó la Fiscalía General de la Nación del Ministerio Publico, con las funciones que actualmente ejerce.
17 de Noviembre de 1993. El Congreso emite el  Acuerdo Legislativo 18-93 con reformas a la Constitución, que fueron ratificadas por los guatemaltecos.
17 de Noviembre de 1950. Fue restablecido el municipio de SANTA ANA HUISTA, en el departamento de Huehuetenango, convirtiéndose en el municipio 316 de Guatemala.
18 de Noviembre de 1871. Fue creado el Escudo de Guatemala, mediante Decreto Ejecutivo No. 33, durante el gobierno de Miguel García Granados.
18 de Noviembre de 1962. Xelaju Mario Camposeco conquista su primer título de Futbol Nacional al derrotar 3-2 a Comunicaciones en el estadio Mateo Flores.

18 de Noviembre de 2000. Se realizo la IV copa Mundial de futbol sala en Guatemala, en la cual España se corono campeón.

19 de Noviembre de 2002. Fue lanzado el álbum “Santo Pecado” del Cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, siendo el noveno álbum de estudio del cantautor.  Es el álbum más vendido de Arjona y es considerado el mejor álbum del cantautor chapín.
20 de Noviembre de 1876. Se fundó la Universidad de Occidente en Quetzaltenango, en la cual estudio el ex Presidente Manuel Estrada Cabrera.
20 de Noviembre de 1884. Nació en Quetzaltenango, Mariano Valverde autor de “Noche de Luna entre Ruinas” Su rostro está plasmado en el billete de Q200.oo
21 de Noviembre de 1842. Se funda la tercera capital de Guatemala en el Valle de Panchoy, hoy Antigua Guatemala.

21 de Noviembre de 1857. Nació en Quetzaltenango el ex Presidente, Manuel Estrada Cabrera, Abogado y político, es el que más tiempo  ha gobernado Guatemala pues tardo más de   22 años (1898-1920)

22 de Noviembre de 1527. Se asienta la segunda capital de Guatemala en el Valle de Almolonga. Según algunos actualmente es Ciudad Vieja.
22 de Noviembre de 1927. Nació en Quetzaltenango, Alberto Fuentes Mohr, economista y político que lamentablemente fue asesinado en 1979.
22 de Noviembre de 2011. Se crea el municipio de Las Cruces en el departamento de Peten, mediante Decreto número 32-2011, aprobado de urgencia nacional, convirtiéndose en el municipio 334 de Guatemala.
22 de noviembre, se celebra la feria del municipio de ESTANZUELA, Zacapa

23 de Noviembre de 1915. Nació el ex Presidente, Julio Cesar Méndez Montenegro, abogado y político que  gobernó de 1966-1970.

24 de Noviembre de 1960. Es fundado el Club Social y Deportivo Suchitepéquez, campeón de la Liga Mayor de Futbol Nacional en 1983.
24 de Noviembre de 1966. Fue inaugurado el Estadio, Carlos Salazar Hijo, sede del Deportivo Suchitepéquez.

24 de Noviembre de 1995. Nació la gimnasta Ana Sofía Gómez, campeona en los juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en viga de equilibrio y campeona Centroamericana.
25 de noviembre, se celebra la feria titular de 12 municipios de Guatemala:  
ZUNIL, Quetzaltenango
SIQUINALÁ, Escuintla

CATARINA, San Marcos

QUESADA, Jutiapa

SANTA CATARINA MITA, Jutiapa

SANTA CATARINA PINULA, Guatemala
SANTA CATARINA IXTAHUACAN, Sololá
SANTA CATARINA PALOPÓ, Sololá
NAHUALA, Sololá
ZUNILITO, Retalhuleu
SANTA CATALINA LA TINTA, Alta Verapaz 
SANTA CATARINA BARAHONA, Sacatepéquez 

25 de Noviembre de 2009. El futbolista, Guillermo Ramírez, anota un gol en la victoria de 2-0 del Marathon de Honduras sobre el Olimpia, coronándose campeones.

26 de Noviembre. Se celebra el “Día del Garífuna”, según Decreto Número 83-96. 



26 de Noviembre de 1813. Nació en Huehuetenango el poeta, Juan Diéguez Olaverri, autor del poema “A los Cuchumatanes”


26 de Noviembre de 1947. Fue creada la Direccion General de Educación Física (DIGEF).


26  de Noviembre de 1924. Es creado el Quetzal como unidad monetaria, que sustituyo al peso guatemalteco, mediante Decreto Número 879.


27 de Noviembre de 1925. Se declaro fiesta nacional por la repatriación de los restos del el Jefe Supremo del Estado de Guatemala, Mariano Gálvez procedentes de México.
28 de Noviembre de 1971. Nació en Ayutla, San Marcos, Ricardo Andrade, músico y compositor autor de la canción El Norte. Lamentablemente fue asesinado en el 2002.
29 de Noviembre de 1942. Nació el ciclista, Saturnino Rustrian Cáceres “El Chapín de Acero” ganador de la Vuelta Ciclista en Guatemala.
29 de Noviembre de 1947. Guatemala vota a favor de la Resolución 181 de la ONU, mediante la cual se aprobó la  creación del Estado de Israel.
30 de Noviembre, se celebra el Día del Periodista, según el Decreto Número 47-72, con el que se reconoció legalmente esta celebración.

30 de Noviembre de 1946. Se emite el actual Código de Notariado, mediante  Decreto Número 314.

30 de Noviembre de 1913. Nació Manuel Galich, reconocido escritor y dramaturgo guatemalteco.  
30 de noviembre, se celebra la feria titular en 7 municipios de Guatemala:
CUILCO, Huehuetenango
SAN ANDRÉS ITZAPA, Chimaltenango
SAN ANDRÉS VILLA SECA, Retalhuleu
SAN ANDRÉS XECUL, Totonicapán
SAN ANDRÉS SAJCABAJA, Quiché       
SAN ANDRÉS, Petén
SAN ANDRÉS SEMETABAJ, Quiché



FERIAS DE GUATEMALA, NOVIEMBRE


TODAS LAS FERIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2014 EN GUATEMALA,
MUNICIPIOS QUE CELEBRAN SU FERIA EN EL MES DE NOVIEMBRE, 2014 APROXIMADAMENTE 32 MUNICIPIOS CELEBRAN SU FERIA TITULAR EN EL MES DE NOVIEMBRE EN GUATEMALA


1 de noviembre, se celebra la feria del municipio de TODOS SANTOS CUCHUMATÁN, Huehuetenango

2 de noviembre, se celebra la feria del municipio de PACHALUM, Quiché

5 de noviembre, se celebra la feria del municipio de ATESCATEMPA, Jutiapa
11 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SAN MARTÍN ZAPOTITLÁN, Retalhuleu
11 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SAN MARTÍN JILOTEPEQUE, Jutiapa
11 de noviembre, se celebra la feria de SAN MARTIN SACÁTEPEQUEZ, Quetzaltenango.


12 de noviembre, se celebra la feria del municipio de  LA GOMERA, Escuintla
12 de noviembre, se celebra la feria del municipio de  SAN DIEGO, Zacapa

13 de noviembre, se celebra la feria del municipio de  EL QUETZAL, San Marcos

22 de noviembre, se celebra la feria del municipio de ESTANZUELA, Zacapa

25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de ZUNIL, Quetzaltenango
25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SIQUINALÁ, Escuintla
25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de CATARINA, San Marcos
25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de  QUESADA, Jutiapa
25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SANTA CATARINA MITA, Jutiapa
25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SANTA CATARINA PINULA, Guatemala
25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SANTA CATARINA IXTAHUACAN, Sololá
25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SANTA CATARINA PALOPÓ, Sololá
25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de NAHUALA, Sololá
25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de ZUNILITO, Retalhuleu
25 de noviembre, se celebra la feria  de SANTA CATALINA LA TINTA, Alta Verapaz  
25 de noviembre, se celebra la feria del municipio de  SANTA CATARINA BARAHONA, Sacatepéquez

30 de noviembre, se celebra la feria del municipio de CUILCO, Huehuetenango
30 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SAN ANDRÉS ITZAPA, Chimaltenango
30 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SAN ANDRÉS VILLA SECA, Retalhuleu
30 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SAN ANDRÉS XECUL, Totonicapán
30 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SAN ANDRÉS SAJCABAJA, Quiché
30 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SAN ANDRÉS, Petén
30 de noviembre, se celebra la feria del municipio de SAN ANDRÉS SEMETABAJ

Noviembre, se celebra la feria del municipio de SANARATE
Noviembre, se celebra la feria del municipio de QUEZALTEPEQUE
Noviembre, se celebra la feria del municipio de  NUEVA SANTA ROSA (fecha movible)


*Si hubiera que modificar o corregir una fecha, les pedimos de favor hacérnoslo saber. Con todo gusto lo corregiremos. Gracias

martes, 1 de noviembre de 2016

DÍA DEL ADULTO MAYOR EN GUATEMALA



LEY QUE DECLARA EL 15 DE NOVIEMBRE COMO EL DÍA DEL ADULTO MAYOR EN GUATEMALA 
__________________________________________________________________________________

DECRETO NÚMERO 25-2009

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que es potestad del Congreso de la República de Guatemala, reconocer a las personas o los grupos de personas que con sus actividades contribuyen a la consolidación de la democracia y al desarrollo social, cultural, económico y político del país, destacando entre éstos el sector del adulto mayor.

CONSIDERANDO:

Que de conformidad con los principios establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala, corresponde al Estado la protección de la salud física, mental y moral de las personas adultas mayores, a quienes debe garantizar su derecho a la alimentación, salud, seguridad y previsión social, para alcanzar la finalidad esencial y fundamental del Estado, que es el bien común.

POR TANTO:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 171 literal a) de la Constitución Política de la República de Guatemala,

DECRETA:

La siguiente:
LEY QUE DECLARA EL DÍA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR Y REFORMA
AL DECRETO NÚMERO 85-2005 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. Se declara como “Día Nacional del Adulto Mayor”, el quince de noviembre de cada año.

Artículo 2. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social, juntamente con los integrantes de la Comisión Consultiva del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, en coordinación con los Ministerios de Educación y de Cultura y Deportes, serán las entidades responsables de la conmemoración del “Día Nacional del Adulto Mayor” en la República de Guatemala.

Artículo 3. Se reforma la literal b) del artículo 8 bis del Decreto Número 85-2005 del Congreso de la República, la cual queda así:

“b) Con una asignación anual de quinientos millones de Quetzales (Q.500,000,000.00) que deberá aportar el Estado a través del Ministerio de Finanzas Públicas, suma que deberá incluirse dentro de los presupuestos de ingresos y egresos de cada ejercicio fiscal, cuya fuente de financiamiento provendrá de la aprobación, colocación y negociación de Bonos del Tesoro internos y externos que cada año apruebe el honorable Congreso de la República de Guatemala, de cuyo aporte se podrá destinar hasta el uno por ciento (1%) para gastos de funcionamiento del programa.
Los recursos económicos (remanentes) asignados al Programa del Adulto Mayor que no se hubieren utilizado en determinado ejercicio fiscal, podrán ser utilizados el siguiente ejercicio fiscal, cumpliendo siempre con la finalidad y espíritu de la Ley.
El número de beneficiarios del programa no deberá ser mayor que el que permita atender esta asignación presupuestaria anual.”

Artículo 4. El aporte a que se refiere la literal b) del artículo 8 bis, del Decreto Número 85-2005 del Congreso de la República, respecto de la asignación anual de hasta el uno por ciento (1%) para gastos de funcionamiento del Programa del Adulto Mayor, únicamente para el ejercicio fiscal dos mil nueve que ya se encuentra en curso, podrá ser hasta del dos punto cinco por ciento (2.5%).
El presente Decreto fue declarado de urgencia nacional con el voto favorable de más de las dos terceras partes del número total de diputados que integran el Congreso de la República, aprobado en un solo debate y entrará en vigencia el día de su publicación en el diario oficial.

REMÍTASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCIÓN, PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN.

EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL NUEVE.


JOSÉ ROBERTO ALEJOS CÁMBARA
PRESIDENTE

LILIAN ELIZABETH DONIS
SECRETARIA
REINABEL ESTRADA ROCA
SECRETARIO

PALACIO NACIONAL: Guatemala, siete de septiembre del año dos mil nueve.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

COLOM CABALLEROS

Juan Alberto Fuentes K.
Ministro de Finanzas Públicas

Carlos Larios Ochaita
Secretario General  de la Presidencia de la República

Edgar Alfredo Rodríguez
Ministro de Trabajo y Previsión Social

jueves, 27 de octubre de 2016

DÍA DEL ARTISTA EN GUATEMALA


DÍA DEL ARTISTA NACIONAL EN GUATEMALA, 27 DE OCTUBRE
________________________________________________________________
DECRETO NÚMERO 35-81

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA,

CONSIDERANDO:

     Que es obligación fundamental del Congreso emitir leyes cuyos alcances beneficien a los sectores nacionales que con el producto de su propia participación social y laboral contribuyen al desarrollo del país;

CONSIDERANDO:

     Que la constitución de la República establece que toda riqueza artística e histórica goza de la protección del Estado, así como toda manifestación del arte nacional;

CONSIDERANDO:

     Que es necesario establecer una fecha para celebrar el Día del Artista Nacional, con el objeto de mantener el recuerdo de los artistas, técnicos y manuales guatemaltecos fallecidos en el accidente aéreo ocurrido en el Departamento de El Petén, el día 27 de octubre de 1951.

POR TANTO,

     En uso de las facultades que le asigna el inciso 1o. del artículo 170 de la Constitución de la República,

DECRETA:

     Artículo 1o.- Se declara el 27 de octubre de cada año, como DÍA DEL ARTISTA NACIONAL, fecha en la cual gozaran de asueto, o en su defecto, de pago extraordinario de su salario, por las labores que en cumplimiento de su trabajo realicen los artistas en la mencionada fecha.

     Artículo 2o.- Las entidades públicas y privadas cooperaran para que los artistas, técnicos y manuales del arte nacional puedan celebrar anualmente la fecha citada en el artículo anterior, el día de su profesión.

     Artículo 3o.- El presente decreto entrara en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial.

     Pase al Organismo Ejecutivo para su publicación y cumplimiento.

     Dado en el Palacio del Organismo Legislativo, en la ciudad de Guatemala, a los trece días del mes de octubre de mil novecientos ochenta y uno.


JORGE BONILLA LÓPEZ,
Presidente.


AVEREL LEMUS RODRÍGUEZ,
         Primer Secretario.


DAVID ARTURO VEGA VILLELA,
                                                                                  Segundo Secretario.


     Palacio Nacional: Guatemala, veintiuno de octubre de mil novecientos ochenta y uno.

     Publíquese y cúmplase

FERNANDO ROMEO LUCAS GARCÍA


El Ministro de Educación,
CLEMENTINO CASTILLO CORONADO.


El Ministro de Trabajo y Previsión Social,
                                                     CARLOS ALARCÓN MONSANTO.


miércoles, 19 de octubre de 2016

Día del escritor MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS


En el año de 1999, el entonces Presidente Álvaro Arzú, mediante Acuerdo Gubernativo declaró el 19 de octubre como el "Día del Escritor Guatemalteco Miguel Ángel Asturias" para conmemorar el natalicio del premio Nobel de Literatura.  Posteriormente en el año  2014 el Congreso de la República declaró el 9 de Junio como el "Día de Miguel Ángel Asturias" para recordar la fecha de su fallecimiento.
__________________________________________________________________________________

Acuerdo Gubernativo No. 901-99

Organismo Ejecutivo
Ministerio de Cultura y Deportes

Acuérdase celebrar el 19 de octubre de cada año como el “DÍA DEL ESCRITOR GUATEMALTECO MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS”, como se indica.

ACUERDO GUBERNATIVO NO. 901-99

Guatemala, 7 de diciembre de 1999.

El Presidente de la República,
CONSIDERANDO:
Que con fecha 19 de octubre de 1899, nació en la Ciudad de Guatemala, el connotado escritor, novelista y poeta guatemalteco Licenciado MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS quien con su aporte cultural a través de su obra literaria, en vida, fue galardonado con el Premio Lenin de la Paz, con el Premio Nobel de Literatura y otras distinciones, lo que constituye una gloria para Guatemala y las letras hispanoamericanas

CONSIDERANDO:
Que la creatividad literaria del ilustre escritor guatemalteco Licenciado MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS, además de haber reafirmado nuestra identidad nacional, culturalmente motivó el reconocimiento internacional de nuestra Patria, por lo que es procedente honrar su memoria con el propósito de difundir y promover su aporte cultural dictando al efecto la correspondiente disposición legal.

POR TANTO:
En ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 183 literal c) de la Constitución Política de la República de Guatemala,

ACUERDA:
ARTÍCULO 1. DECLARATORIA. Se declara el 19 de octubre de cada año como el “DÍA DEL ESCRITOR GUATEMALTECO MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS”, en conmemoración a la fecha de su nacimiento.

 ARTÍCULO 2. PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN. Se instituye al Ministerio de cultura y Deportes y a las demás dependencias del Organismo Ejecutivo, para que, dentro del marco de su respectiva competencia y, en cumplimiento del presente Acuerdo, dicten las disposiciones que consideren oportunas para dar a conocer la obra literaria del connotado escritor guatemalteco Licenciado MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS y promuevan las actividades que estimen convenientes para dar a conocer, en ese día, sus méritos artísticos.

ARTÍCULO 3. VIGENCIA. El presente Acuerdo Gubernativo empezar a regir el día de su publicación en el Diario Oficial.


Comuníquese,

Álvaro Enrique Arzú Irigoyen
Presidente

El Ministro de Cultura y Deportes,
Estuardo Cuestas Morales